El sector azucarero de Guatemala se une a los esfuerzos de la ONU para promover prácticas sostenibles globales de agua y energía

Guatemala, a través de la Asociación de Azucareros de Guatemala – Asazgua, fue uno de los miembros fundadores de la Red Global de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-denominada “Prácticas de Agua y Energía Sostenibles » que junto a otras organizaciones públicas y la academia, buscan ser una plataforma para compartir conocimientos y experiencias sobre posibles soluciones en torno al agua y la energía.

La iniciativa iniciada en marzo último busca promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 y 7 (agua y energía, respectivamente), durante un período inicial de cuatro años.

“A través de esta plataforma no solo podremos compartir mejores prácticas sino proponer soluciones basadas en nuestro conocimiento técnico y experiencia, las cuales se verán enriquecidas con la participación de este grupo conformado por agencias de Naciones Unidas, academia y sector privado”, comentó al respecto Luis Miguel Paiz, Gerente General de Asazgua.

El desarrollo de capacidades, el diálogo y la cooperación serán los medios para abordar los desafíos relacionados con el agua y la energía para lograr un desarrollo sostenible. A través de esta plataforma, se identificarán las barreras y las oportunidades para impulsar acciones clave, como el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, así como la implementación de medidas específicas e innovadoras.

Otras actividades incluyen un inventario de necesidades prioritarias, esfuerzos ya existentes de los miembros, talleres para desarrollar proyectos, políticas, financiamiento, innovación, tecnología y monitoreo.

Los países de África, Estados árabes, Asia, Europa y América Latina compartirán sus prácticas y promoverán la transferencia de conocimiento y tecnología a través de la red para intercambio de información.

“Creemos firmemente que el agua y la energía son esenciales para el bienestar y desarrollo y trabajando juntos podremos lograr grandes resultados para promover la sostenibilidad en agua y energía a nivel mundial”, añadió Luis Miguel Paiz. Asazgua aportará su conocimiento con el apoyo técnico del Instituto de Cambio Climático (ICC).